

REALIDAD AUMENTADA
Gracias al desarrollo de aplicaciones en Realidad Aumentada para proyectos enfocados al medio ambiente, sostenibilidad, agricultura, animales, etc., es posible añadir contenido digital al entorno real a través de Smartphone, incluso en Ordenador.
El desarrollo del proyecto puede ser directo con Realidad Aumentada Web, a través de la descarga de Aplicaciones de Realidad Aumentada en el caso que sea necesario, o incluso utilizando Realidad Aumentada Mixta.
Con esta tecnología, se puede, por ejemplo, visualizar el modelo 3D de una tienda de animales, el hábitat específico con un animal en movimiento, interactuar con anuncios publicitarios, ofrecer soporte informativo a personas con necesidades especiales o implementar aplicaciones de control y seguridad.
Al usar la cámara del dispositivo, el contenido 3D se integra con el entorno, mostrando el resultado en la pantalla de un ordenador o teléfono móvil.
Como hemos comentado ya anteriormente, hay tres formas de llevar a cabo un proyecto de Realidad Aumentada:
- Utilizar un enlace (URL) para activar la Realidad Aumentada Web, permitiendo activar la cámara y al enfocar un marcador (imagen), o bien sin marcador, puedas ver el contenidos 3D estático o animado de manera espectacular.
- Otra opción es diseñar y programar una aplicación de Realidad Aumentada, adaptada específicamente a los requisitos de tu proyecto.
- También pueden generarse desarrollos específicos de Realidad Aumentada Mixta para hacer interacciones digitales con elementos del mundo real.
Como programadores especialistas de Realidad Aumentada durante años, brindamos servicios de asesoramiento y programación con la división de nuestro equipo técnico, esforzándose constantemente en mantenernos a la vanguardia de esta tecnología.
Si estás interesado, contáctanos sin compromiso para que podamos ofrecerte una solución adaptada a tus necesidades en tu proyecto de Realidad Aumentada enfocado al ámbito de la naturaleza, medio ambiente, sostenibilidad, agricultura, animales, etc.
Las posibilidades de implementación son prácticamente ilimitadas, y algunos ejemplos de aplicaciones son:
∙ Publicidad
∙ Educación
∙ Entretenimiento
∙ Cultura
∙ Marketing
∙ Comercio
∙ Eventos especiales
∙ Simulaciones
∙ Construcción
∙ Veterinarios
∙ Y mucho más…
Imagina, por ejemplo, una tienda online con Realidad Aumentada donde tus clientes puedan explorar prendas virtualmente, hacer recorridos por espacios que quieres destacar, o crear narrativas donde los personajes interactúen directamente con los usuarios.


REALIDAD AUMENTADA
Realidad Aumentada Web / App / Mixta
Gracias al desarrollo de aplicaciones en Realidad Aumentada para proyectos enfocados al medio ambiente, sostenibilidad, agricultura, animales, etc., es posible añadir contenido digital al entorno real a través de Smartphone, incluso en Ordenador.
El desarrollo del proyecto puede ser directo con Realidad Aumentada Web, a través de la descarga de Aplicaciones de Realidad Aumentada en el caso que sea necesario, o incluso utilizando Realidad Aumentada Mixta.
Con esta tecnología, se puede, por ejemplo, visualizar el modelo 3D de una tienda de animales, el hábitat específico con un animal en movimiento, interactuar con anuncios publicitarios, ofrecer soporte informativo a personas con necesidades especiales o implementar aplicaciones de control y seguridad.
Al usar la cámara del dispositivo, el contenido 3D se integra con el entorno, mostrando el resultado en la pantalla de un ordenador o teléfono móvil.
Como hemos comentado ya anteriormente, hay tres formas de llevar a cabo un proyecto de Realidad Aumentada:
- Utilizar un enlace (URL) para activar la Realidad Aumentada Web, permitiendo activar la cámara y al enfocar un marcador (imagen), o bien sin marcador, puedas ver el contenidos 3D estático o animado de manera espectacular.
- Otra opción es diseñar y programar una aplicación de Realidad Aumentada, adaptada específicamente a los requisitos de tu proyecto.
- También pueden generarse desarrollos específicos de Realidad Aumentada Mixta para hacer interacciones digitales con elementos del mundo real.
Como programadores especialistas de Realidad Aumentada durante años, brindamos servicios de asesoramiento y programación con la división de nuestro equipo técnico, esforzándose constantemente en mantenernos a la vanguardia de esta tecnología.
Si estás interesado, contáctanos sin compromiso para que podamos ofrecerte una solución adaptada a tus necesidades en tu proyecto de Realidad Aumentada enfocado al ámbito de la naturaleza, medio ambiente, sostenibilidad, agricultura, animales, etc.
Las posibilidades de implementación son prácticamente ilimitadas, y algunos ejemplos de aplicaciones son:
∙ Publicidad
∙ Educación
∙ Entretenimiento
∙ Cultura
∙ Marketing
∙ Comercio
∙ Eventos especiales
∙ Simulaciones
∙ Construcción
∙ Veterinarios
∙ Y mucho más…
Imagina, por ejemplo, una tienda online con Realidad Aumentada donde tus clientes puedan explorar prendas virtualmente, hacer recorridos por espacios que quieres destacar, o crear narrativas donde los personajes interactúen directamente con los usuarios.
ALGUNOS EJEMPLOS DE REALIDAD AUMENTADA
MEDIO AMBIENTE

La Realidad Aumentada (RA) se aplica en proyectos en el ámbito del medio ambiente que permiten explorar ecosistemas y aprender sobre biodiversidad en el propio entorno urbano. Por ejemplo, al enfocar la cámara en un parque, los usuarios podrían ver información sobre especies autóctonas o el estado del aire y agua en la zona, promoviendo una mayor conciencia ambiental y destacando la importancia de la conservación.
ANIMALES

La Realidad Aumentada (RA) permite crear experiencias educativas sobre animales en su hábitat natural. A través de la cámara de un dispositivo, los usuarios pueden visualizar animales en 3D, aprender sobre sus características, comportamiento y hábitat, e incluso verlos interactuar con su entorno. Esta tecnología ofrece una herramienta poderosa para sensibilizar sobre la conservación de especies y fomentar un mayor respeto y cuidado hacia el reino animal.
AGRICULTURA

ChatGPT La Realidad Aumentada (RA) aplicada en agricultura permite visualizar y gestionar contenidos enfocando los envases de los productos, permitiendo acceder a más información sin limitación del producto físico, accediendo a videos, manuales de instrucciones, incluso información a tiempo real de la maquinaria.